Peligros de Internet
1) Cambio de identidad

Solución:Como solución aquí es una cuestión de investigar, aunque parezca paranóia esta es la única manera de comprobar que quien está del otro lado es quien dice ser, puede que nos engañe en una red social pero no en otra, corroborar que los datos descriptos coinciden con el perfil que nos proporcionó, ver que nada sea extraño.
2) El Ransomware y la pérdida de información

Solución: ID Ransomware es una web que ayuda a identificar la infección para así lograr la recuperación de nuestros archivos. Crypto-Ransomware Vaccine es un software capaz de examinar nuestro sistema en búsqueda de posibles entradas de Ransomware y solucionarlas para evitar la infección, aunque la mejor protección a tener en cuenta es verificar archivos que contengan Macros de Excel, ya que suelen ejecutarse desde ahí. Un antivirus y antimalware más una periódica copia de seguridad deberían ser suficientes herramientas para combatir el Ransomware.
Ya he hablado antes sobre estafas en la red, afortunadamente el Phishing es bastante simple de saltar, la seguridad de los clientes de correo hoy es más robusta y la credulidad del usuario esta bajando. De todas maneras, las victimas aún existen y de diferentes tipos. Antiguamente un sitio como Mercado Libre tranquilizaba a la gente poniendo su sistema de puntuaciones, hoy la cantidad de sitios de clasificados, incluso el mismo Facebook hizo que las ventas vuelvan un poco más a la clandestinidad, no sabiendo muy bien a quien compramos o vendemos algo.
Solución: En ofertas de trabajo, tarjetas de crédito, promesas milagrosas hay que tener extremo cuidado mientras navegamos. Lamentablemente para este tipo de peligros solo nos queda el sentido común, no hay otra forma eficaz de combatirlos. Cuidar la información que proporcionamos a las redes sociales es crucial para evitar robos, obtención de información para ventas, etc.
Las páginas web tienen una dirección que podemos verla escrita en la barra de direcciones o en la barra de estado antes de hacer clic en un enlace, si esa página no es la del sitio puede que sea una copia con otras intenciones. Páginas de Bancos u otras de mayor envergadura son clonadas todo el tiempo con el solo propósito de extraer datos de las personas que acceden. No es lo mismo "Facebook.com" que "Facebokooo.com".4) Páginas Webs falsas
Solución: Tengamos siempre en cuenta de no introducir datos sin antes observar que la web corresponde a la que queremos acceder. Mirar la barra de direcciones antes, ningún banco solicita la contraseña al menos que sea en su formulario de entrada. Ante la sospecha, revisar en Google que la página no sea falsa.
- Nivel de usuario: Básico
No hay comentarios
Anímate a dejar un comentario en esta entrada para saber si te gustó o si tienes problemas con algún tema tratado en ella.