Samsung J7: Análisis
Bajar de un MotoG 1era generación, ya una gama baja, y subirme en un J7 de la marca Samsung fue un cambio realmente radical, principalmente por el gran tamaño de su pantalla y su clara fragilidad estructural característica de la marca. Mi modelo es un J7 sm-j700m con 16gb de espacio, en color dorado. Estéticamente es espectacular, su color, sus bordes redondeados y totalmente espejados en conjunto con su delgadez lo hacen extremadamente delicado. El primer impacto fue difícil, estamos ante un teléfono que posee un procesador Octacore, por lo que su velocidad y rendimiento a primera vista son impactantes.1) El primer impacto
2) Diseño y pantalla

3) Cámara

Quizás sea por el uso del equipo, pero ante semejante pantalla no he tenido que quejarme de la autonomía, con un uso bastante intensivo me ha durado todo el día con un sobrante del 20% de batería. El MotoG no duraba esta cantidad teniendo incluso una pantalla más pequeña.4) Autonomía
5) Sintetizando
El J7 es un celular de gama media con muchas prestaciones de los gama alta, con Android 5.1 que fluye sin problemas sobre un Hardware realmente soberbio. No tiene la robustez que me gustaría por lo que recomiendo comprar una buena funda y si es posible un vidrio templado. Tiene una batería envidiable pero su tamaño resulta excesivo. Es muy delgado por lo que hay que tener especial cuidado con su integridad como para no quebrarlo. Tiene doble SIM, y la memoria interna es muy grande como para no preocuparse por fotos y videos grabados en fullHD. No es un celular que elegiría en un catálogo pero no es un celular que me negaría a comprar si me lo vendieran, lo adquirí por una buena oportunidad pero sigo prefiriendo un celular menos estético y más robusto, aunque con características de hardware similares a este.
- Nivel de usuario: Básico
No hay comentarios
Anímate a dejar un comentario en esta entrada para saber si te gustó o si tienes problemas con algún tema tratado en ella.